Errores al aprender a surfear: lo que nadie te dice cuando empiezas
- Arima Surf House
- 23 mar
- 2 Min. de lectura

Empezar a surfear es una mezcla de emoción, miedo, frustración y alegría. Es de esas experiencias que te sacan completamente de tu zona de confort… y eso es precisamente lo que la hace tan especial. En Arima Surf House llevamos años recibiendo a personas de todo el mundo que vienen a surfear por primera vez, y aunque cada uno vive su experiencia a su manera, hay errores que se repiten una y otra vez.
Hoy queremos compartirte algunos de ellos —no para que no los cometas, sino para que los vivas con más conciencia, sin culpa y con una sonrisa.
1. Creer que te vas a poner de pie el primer día
Es una fantasía común (y muy humana): la imagen mental de uno mismo dominando la ola desde el primer intento. La realidad es otra: te vas a caer, vas a beber agua, vas a remar como si no hubiera un mañana... y todo eso está bien.El surf no es un deporte de resultados rápidos, pero eso es parte de su magia. En un mundo que va a mil por hora, aquí todo va al ritmo del mar.
2. Compararte con los demás
Miras a tu compañero que ya se pone de pie, a la chica que parece volar sobre la tabla, al instructor que surfea sin esfuerzo... Y de pronto, te sientes torpe.En Arima lo repetimos mucho: “tu ola es tuya, y nadie más la puede surfear por ti.” No hay prisa. No hay competencia. Solo el mar y tú.
3. Pensar que solo vas a surfear
Uno de los mayores errores es pensar que un surf trip es solo eso: surf. Pero la verdadera experiencia empieza fuera del agua. Es compartir un té con desconocidos que se vuelven amigos. Es una sesión de yoga que te devuelve al cuerpo. Un taller que despierta tu parte creativa.El surf es el hilo conductor, pero lo que lo rodea es lo que lo transforma en algo que recordarás siempre.
4. No escuchar al mar (ni a tu cuerpo)
El mar tiene sus tiempos, sus formas, sus advertencias. Aprender a surfear también es aprender a observar.Y lo mismo vale para tu cuerpo: si estás cansado, si algo duele, si tu energía no está al 100%, escúchate. No estás aquí para forzarte, sino para conectar contigo desde otro lugar.
5. Pensar que el progreso se mide solo en ponerse de pie
¿Sabes qué es progreso? Levantarte con ganas al día siguiente aunque ayer no cogiste ni una ola. Es sonreír dentro del agua aunque hayas caído cinco veces seguidas.A veces te pondrás de pie en la tabla, y otras simplemente lo harás dentro de ti mismo.
🌊 En resumen…
Surfear no es solo un deporte. Es una forma de estar presente, de convivir con lo imprevisible, de rendirse al momento. Y sí, cometerás errores, como todos. Pero si los vives con apertura y sin exigencias, terminarás llevándote algo mucho más grande que una ola surfeada.
Te esperamos en Arima para vivirlo juntos. Con calma, con humor, y con el corazón abierto.
👉 Descubre nuestros Surf Packs aquí:
Comentarios